viernes, 28 de enero de 2011

BlackSwan

Hello Lovers
Esta vez me toca a  mi Michelle.Hoy les vengo hablar sobre una Pelicula llamada Black Swan,esta pelicula habla sobre el ballet y el hermoso arte que es, aqui vemos a nuestra protagonista Nina(Natlie Porman) que hace   lo posible para conseguir un papel en el recital  y como se esfuerza  en ser PERFECTA para interpretar este  dificil papel. Y aparte de que  le exigen demasiadi
Esta pelicula se las recomiendo mucho  aparte de que es  puesia pura con los bailes qu muestran y  muy buenas actuaciones,aparte de que es una pelicula nominada al Oscar.  Es una  pelicula  con drama,romance.suspenso.Encerio veanla quedaran mas que encantados con esta hermosa historia.

TÍTULO ORIGINAL
Black Swan


SINOPSIS
Nina, es una bailarina de una compañía de danza en la Ciudad de Nueva York. Cuando el director artístico Thomas Leroy decide re-emplazar a la primera bailarina para la producción de "El Lago de los Cisnes", Nina es su primera elección. Pero debe competir con una nueva bailarina Lily quien también impresiona a Leroy. Mientras las dos bailarinas expanden su rivalidad a una amistad algo perversa, Nina se pone cada vez más en sintonía con su lado oscuro, con un abandono que amenaza con destruirla.


ELENCO
Natalie Portman • Mila Kunis • Winona Ryder • Sebastian Stan • Vincent Cassel •


DURACIÓN
01:50


CLASIFICACIÓN
B15


GÉNERO
Drama   Suspenso   


DISTRIBUIDORA
Fox Searchlight






           El valor de la fuerza de voluntad abre caminos.
                                                                                                                                  Walt Disney

Soy el número 4

Hola gente ahora viene Laura a publicarles (:

En fin ahora les traigo un libro y el trailer de la película que va a salir (:   Seguramente algun@s ya han visto el trailer o leído el libro. Pero por ahora les dejo el trailer de la película que a mi gusto se ve genial & más por que lo interpreta Alex Pettyfer el bombonazo que la mayoria de las fans de Cazadores de sombras lo quieren para interpretar a Jace (; cosa que no estaría nada mal. Y la subprotagonista Dianna Agron que es de los personajes principales como Quinn Fabray en la serie de Glee. (; en fin se ve buena & estaré pendiente para cuando osee salir. Que por lo que leí esta para este año  iba sa alir en Febrero pero se retraso para el 8 de Abril de 2011.



Titulo: Soy El Numero Cuatro
Titulo Original: I Am Number Four
Director: D.J. Caruso
Productores: DreamWorks PicturesEstreno en España: 18/03/2011
País: Estados Unidos

Reparto: Timothy Olyphant, Dianna Agron, Kevin Durand, Teresa Palmer, Jake Abel, Alex Pettyfer, Emily Wickersham, Patrick Sebes, Callan







Libro: (;

Título: Soy el número cuatro (Legados de Lorien)
Autor: Pittacus
Precio aprox: $249.00 pesos mexicanos.
Calificación: ¿?
Estrellas: ¿?
 
Sinopsis:

SOY EL NÚMERO CUATRO ES UN LIBRO DE CIENCIA FICCIÓN, QUE CON UN RITMO VERTIGINOSO CUENTA LA HISTORIA DE UN GRUPO DE NUEVE ALIENÍGENAS ADOLESCENTES PROVENIENTES DEL PLANETA LORIEN, EL CUAL HA SIDO ATACADO POR UNA RAZA HOSTIL DE OTRO PLANETA. LOS NUEVE Y SUS GUARDIANES PARTEN HACIA LA TIERRA, DONDE TRES SON ELIMINADOS. EL PROTAGONISTA ES UN CHICO LORIENSE DISFRAZADO DE HUMANO, QUE EVITA ENCONTRARSE CON SUS ENEMIGOS MIENTRAS INTENTA VIVIR UNA VIDA DE ADOLESCENTE COMÚN Y CORRIENTE. LOS LECTORES SE VERÁN ATRAPADOS POR LA NARRACIÓN DE ESTE PRIMER LIBRO DE UNA SERIE DE SEIS, EN EL QUE LOS PERSONAJES ESTÁN DESARROLLADOS CON FUERZA Y PRECISIÓN.

EN fin un libro & película que se ven buenas (; Ya veremos :)




"Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida,
mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible"
Mahatma Gandhi 1869-1948





martes, 25 de enero de 2011

The Imaginarium of Doctor Parnassus

Hello my Friends!
 Bueno haora me toca a mi Michelle  y  yo le vengo a hablar sobre una pelicula unica y muy rara pero a mi gusto muy buen, ademas de ser la ultima pelicula de Heath Ledger .Bueno  les voy hablar sobre la pelicula, para empezar habla sobre un hombre  muy viejo y magico al igual que el mundo al que nos transporta  donde vemos que el es como un Dios  pero tiene un serie de conflictos con el Diablo que  los deve de solucionar para salvar a su hija  y haci es como comienza   es  gran aventura q nos tranportara  a un mundo lleno de fantasias  ;) .  ademas en esta pelicula salen garandes actores pues por lo mismo que Heath Ledger  no puedo acabar de filmar, entre esos actores esta Johnny Deep, Jude Law.. entre otros .
Esta pelicula es muy buena pero ala vez muy rara  haci que si te gusta el cine raro o de arte esta pelicula te va  a gustar y si no pues tambien vela  pero te sacara un poco de onda.
Advierto: Es una pelicula muy complicada pero muy bonita  haci que no te deseperes  si no le entiendes
Título: El imaginario del Doctor Parnassus
Título original: The Imaginarium of Doctor Parnassus
País: Francia, Canada
Estreno en USA: 25/12/2009
Estreno en España: 23/10/2009
Lanzamiento en DVD (alquiler): 27/04/2010
Estreno en DVD (venta): 18/05/2010
Estreno en Blu-ray: 18/05/2010
Productora: Davis Films / Lionsgate
Director: Terry Gilliam
Guión: Terry Gilliam, Charles McKeown
Reparto: Johnny Depp, Heath Ledger, Jude Law, Colin Farrell, Christopher Plummer, Tom Waits, Verne Troyer, Andrew Garfield, Lily Cole, Quinn Lord, Carrie Genzel, Michael Eklund, Johnny Harris, Paloma Faith, Brad Dryborough, Mark Benton, Mackenzie Gray, Ryan Grantham, Simon Day, Ian A. Wallace, Joseph Cintron, Fraser Aitcheson

Sinopsis:
Cuenta la historia del Dr. Parnassus y su extraordinario ‘Imaginario’, un show itinerante donde el público tiene la irresistible oportunidad de elegir entre la luz y la alegría, o entre la oscuridad y la tristeza.

El Doctor Parnassus posee el extraordinario don de guiar la imaginación de los demás, pero sobre él recae una oscura maldición secreta. Jugador empedernido, miles de años atrás hizo una apuesta con el demonio, Mr. Nick, con la que se ganó la inmortalidad. Siglos más tarde, al conocer a su amor verdadero, Dr. Parnassus hizo otro trato con el diablo, comerciando su inmortalidad por su juventud, con la condición de que cuando su hija alcanzara la edad de 16 años, pasara a ser propiedad de Mr. Nick.

Valentina está cada vez más cerca de esta importante fecha y el Dr. Parnassus está desesperado por protegerla de su inminente destino. Mr. Nick se presenta para llevársela pero como siempre está dispuesto a hacer una nueva apuesta, renegocia el envite. Se quedará con Valentina el que primero seduzca a cinco almas. En su viaje recluta a una serie de personajes salvajes, cómicos y convincentes, y el Dr. Parnassus entregará únicamente la mano de su hija a aquel que le ayude a ganar.

En esta contrarreloj fascinante, explosiva y tremendamente imaginativa, el Dr. Parnassus deberá luchar para salvar a su hija en un entorno donde los obstáculos se suceden de manera interminable y así deshacer los errores de su pasado de una vez por todas.

Cuentos de José Emilio Pacheco



Hola chic@s  (;





Esta vez abro yo Laura (; Jajajaja bueno bueno yo ya llevo casi un mes en el blogger y debo decir que es bastaaaante entretenido. En fin les traigo ahora a un autor que aunque parezca increiblemente imposible mi profesor de español me lo recomendó el autor se llama José Emilio Pacheco un  poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista Mexicano & creanme leí un cuento y mis respetos totalmente.

El escritor en sus tiempo (Ahora es mayor pues nacio en 1939)

El cuento que leí está aquí se titula "La reina" aviso que tiene un lenguaje no muy apropiado pero el cuento mis respetos (: está muy bueno peeeero el lenguaje a lo literal es Mexicano (Yeeei) & Tal vez algunas palabras no las comprendan si son de otros lugares. en fin aqui está (; Un pequeño cuento.

La Reina

Adelina apartó el rizador de pestañas y comenzó a aplicarse el rímel. Una línea de sudor manchó su frente. La enjugó con un clínex y volvió a extender el maquillaje. Eran las diez de la mañana. Todo lo impregnaba el calor. Un organillero tocaba el vals Sobre las olas. Lo silenció el estruendo de un carro de sonido en que vibraban voces incomprensibles. Adelina se levantó del tocador, abrió el ropero y escogió un vestido floreado. La crinolina ya no se usaba pero, según la modista, no había mejor recurso para ocultar un cuerpo como el suyo.
Se contempló indulgente en le espejo. Atravesó el patio interior entre las macetas y los bates de beisbol, las manoplas y gorras que Óscar había dejado como para estorbarle su camino. Entró en el cuarto de baño y subió a la balanza. Se descalzó, incrédula. Pisó de nuevo la cubierta de hule. Se desnudó y probó por tercera vez. La balanza marcaba ochenta kilos. Debía estar descompuesta: era el mismo peso registrado una semana atrás al iniciar la dieta y ejercicio.
 
     Regresó por el patio que era más bien un pozo de luz con vidrios Traslúcidos. Un día, como predijo Óscar, el piso iba a desplomarse si ella no adelgazaba. Se imaginó cayendo en la tienda de ropa. Los turcos, inquilinos de su padre, la detestaban. Cómo iban a reírse Aziyadé y Nadir al encontrarla sepultada bajo metros y metros de popelina.
 
Al llegar al comedor vio como por vez primera los lánguidos retratos familiares: Adelina a los seis meses, triunfadora en el concurso: "El bebé más robusto de Veracruz". A los nueve años, en el teatro Clavijero, declamando "Madre o mamá" de Juan de Dios Peza. Óscar, recién nacido, flotante en un moisés enorme, herencia de su hermana. Óscar, el año pasado, pítcher en la Liga Infantil del Golfo. Sus padres el día de la boda, él aún con uniforme de cadete. Guillermo en la proa del Durango, ya con insignias de capitán. Él mismo en el acto de estrechar la mano del señorpresidente en el curso de unas maniobras entre el castillo de San Juan de Ulúa y la Isla de Sacrificios. Hortensia al fondo, con sombrilla, tan ufana de su marido y tan cohibida por hallarse junto a la esposa del gobernador y la diputada Goicoechea. Adelina, en la fiesta de quince años, bailando con su padre el vals Fascinación. Qúe día. Mejor ni acordarse. Quién la mandó invitar a las Osorio. Y el chambelán que no llegó al Casino: antes que hacer el ridículo valsando con Adelina, prefirió arriesgar su carrera y exponerse a la hostilidad de Guillermo, su implacable instructor en la Heroica Escuela Naval.

     -Qué triste es todo -se oyó decirse-. Ya estoy hablando sola. Es por no desayunarme-. Fue a la cocina. Se preparó en la licuadora un batido de plátanos y leche consensada. Mientras lo saboreaba hojeó Huracán de amor. No había visto ese número de "La Novela Semanal", olvidado por su madre junto a la estufa.

     -Hortensia es tan envidiosa... ¿Por qué me seguirá escondiendo sus historietas y sus revistas como si yo fuera todavía una niñita?

     "No hay más ley que nuestro deseo", afirmaba un personaje en Huracán de amor. Adelina se inquietó ante el torso desnudo del hombre que aparecía en el dibujo. Pero nada comparable a cuando halló en el portafolios de su padre Corrupción en el internado para señoritas y Las tres noches de Lisette. Si Hortensia -o peor: Guillermo- la hubieran sorprendido...

     Regresó al baño. En vez de cepillarse los dientes se enjuegó con Listerine y se frotó los incisivos con la toalla. Cuando iba hacia su cuarto sonó el teléfono.

     - Gorda...
     -¿Qué quieres, pinche enano maldito?
     -Cálmate, gorda, es un recado de our father. ¿Por qué amaneciste tan furiosa, Adelina? Debes de haber subido otros cien kilos.
     -Qué te importa, idiota, imbécil. Ya dime lo que vas a decirme. Tengo prisa
     -¿Prisa? Sí, claro: vas a desfilar como reina del carnaval en vez de Leticia ¿no?
     -Mira, estúpido, esa negra débil mental no es reina ni es nada: su familia compró todos los votos y ella se acostó hasta con el barrendero de la comisión organizadora. Así quién no.
     -La verdad, gorda, es que te mueres de envidia. Qué darías por estar ahora arreglándote para el desfile en vez de Leticia.
     -¿El desfile? Ja ja, no me importa el desfile. Tú, Leticia y todo el carnaval me valen una pura chingada.
     -Qué bonito trompabulario. Dime dónde lo aprendiste. No te lo conocía. Ojalá te oigan mis papás.
     -Vete al carajo.
     -Ya cálmate, gorda. ¿Qué te pasa? ¿De cuál fumaste? Ni me dejas hablar... Mira, dice mi papá que vamos a comer aquí en Boca del Río con el vicealmirante; que de una vez va a ir a buscarte la camioneta porque luego, con el desfile, no va a haber paso.
     -No, gracias. Dile que tengo mucho que estudiar. Además ese viejo idiota del vicealmirante me choca. Siempre con sus bromitas y chistecitos imbéciles. Y el pobre de mi papá tiene que celebrarlos.
     -Haz lo que te dé la gana, pero no tragues tanto ahora que nadie te lo impide.
     -Cierra el hocico y ya no estés jodiendo.
     -¿A que no le contestas así a mi mamá? ¿A que no, verdad? Voy a desquitarme, gorda maldita. Te vas a acordar de mí, bola de manteca
 
Adelina colgó furiosa el teléfono. Sintió ganas de llorar. El calor la rodeaba por todas partes. Abrió el ropero infantil adornado con calcomanías de Walt Disney. Sacó un bolígrafo y un cuadrno rayado. Fue a la mesa del comedor y escribió:

     Queridísimo Alberto:
     Por milésima vez hago en este cuaderno uan carta que no te mandaré nunca y siempre te dirá las mismas cosas. Mi hermano acaba de insultarme por teléfono y mis papás no me quisieron llevar a Boca del Río. Bueno, Guillermo seguramente quiso; pero Hortensia lo domina. Ella me odia, por celos, porque ve cómo me adorma mi papá y cuánto se preocupa por mí.
     Aunque si me quisiera tanto como supongo ya me hubiese mandado a España, a Canadá, a Inglaterra, a no sé dónde, lejor de este infierno que mi alma, sin ti, ya no soporta.

    
Se detuvo. Tachó "que mi alma, sin tí, ya no soporta".

     Alberto mío, dentro de un rato voy a salir. Te veré de nuevo, por más que tú no me mires, cuando pases en el carro alegórico de Leticia. Te lo digo de verdad: ella no te merece. Te ves tan... tan, no sé cómo decirlo, con tu uniforme de cadete. No ha habido en toda la historia un cadete como tú. Y Leticia no es tan guapa como supones. Sí, de acuerdo, tal vez sea atractiva, no lo niego: por algo llegó a ser reina del carnaval. Pero su tipo resulta, ¿cómo te diré?, muy vulgar, muy corriente. ¿No te parece?
     Y es tan coqueta. Se cree muchísimo. La conozco desde que estábamos en kínder. Ahora es íntima de las Osorio y antes hablaba muy mal de ellas. Se juntan para burlarse de mí porque soy más inteligente y saco mejores calificaciones. Claro, es natural: no ando en fiestas ni cosas de ésas, los domingos no voy a dar vueltas al zócalo, ni salgo todo el tiempo con muchachos. Yo sólo pienso en ti, amor mío, en el instante en que tus ojos se volverán al fin a mirarme.
     Pero tú, Alberto, ¿me recuerdas? ¿Te has olvidado de que nos conocimos hace dos años -acababas de entrar en la Naval- una vez que acompañé a mi papá a Antón Lizardo? Lo esperé en la camioneta. Tú estabas arreglando un yip y te acercaste. No me acuerdo de ningún otro día tan hermoso como aquel en que nuestras vidas se encontraron para ya no separarse jamás.

    
Tachó "para ya no separarse jamás".

     Conversamos muy linedo por mucho tiempo. Quise dejarte como un recuerdo mi radio de transistores. No aceptaste. Quedamos en vernos el domingo para ir al zócalo y a tomar un helado en el "Yucatán".
     Te esperé todo el día ansiosamente. Lloré tanto esa noche... Pero luego comprendí: no llegaste para que nadie dijese que te interesaba cortejarme por ser hija de alguien tan importante en la Armada como mi padre.
     En cambio, te lo digo sinceramente, nunca podré entender por qué la noche de fin de año en el Casino Español bailaste todo el tiempo con Leticia y cuando me acerqué y ella nos presentó dijiste: "mucho gusto".
     Alberto: se hace tarde. Salgo a tu encuentro. Sólo unas palabras antes de despedirme. Te prometo que esta vez sí adelgazaré y en el próximo carnaval, como lo oyes, yo voy a ser ¡LA REINA! (Mi cara no es fea, todos lo dicen.) ¿Me llevarás a nadar a Mocambo, donde una vez te encontré con Leticia? (Por fortuna ustedes no me vieron: estaba en traje de baño y corrí a esconderme entre los árboles.)
     Al, pero el año próximo, te juro, tendré un cuerpo más hermoso y más esbelto que el suyo. Todos los que nos miren te envidiarán por llevarme del brazo.
     Chao, amor mío. Ya falta poco para verte. Hoy como siempre es toda tuya

 
ADELINA
      Volvió a su cuarto. Al ver la hora en el despertador de Bugs Bunny dejó sobre la cama el cuaderno en que acababa de escribir, retocó el maquillaje ente el espejo, se persignó y bajó a toda prisa las escaleras del mosaico. Antes de abrir la puerta del zaguán respiró el olor a óxido y humedad. Pasó frente a la sedería de los turcos: Aziyadé y Nadir no estaban;sus padres se disponían a cerrar.

     En la esquina encontró a dos compañeros de quipo de su hermano. (¿No habían ido con él a Boca del Río?) Al verla maquillada le preguntaron si iba a participar en el concurso de disfraces o si acababa de lanzar su candidatura para Rey Feo.

     Los miró con furia y desprecio. Se alejó taconeando bajo el olor a pólvora que los buscapiés, las brujar y las palomas dejaban el estallar. No había tránsito: la gente caminaba por la calle tapizada de serpentinas, latas y cascos de cerveza. Encapuchados, mosqueteros, payasos, legionarios romanos, ballerinas, circasianas, amazonas, damas de la corte, piratas, napoleones, astronautas, guerreros aztecas y grupos y familias con máscaras, gorritos de cartón, sombreros zapatistas o sin disfraz avanzaban hacia la calle principal.

     Adelina apretó el paso. Cuatro muchachas se volvieron, la observaron y la dejaron atrás. Escuchó su risa unánime y pensó que se estarían burlando de ella como los amigos de Óscar. Luego caminó entre las mesas y los puestos de los portales, atestados de marimbas, conjuntos jarochos, vendedores de jaibas rellenas, billeteros de lotería.

     No descubrió a ningún conocido pero advirtió que varias mujeres la escrutaban con sorna. Penmsói en sacar de su bolsa el espejito para ver si, inexperta, se había maquillado en exceso. Por vez primera empleaba los cosméticos de su madre. Pero ¿dónde se ocultaría para mirarse?
Con grandes dificultades llegó a la esquina elegida. El calor, la promiscua cercanía de tantos extraños y el estruendo informe le provocaban un malestar confuso. Entre aplausos apareció la descubierta de charros y chinas poblanas. Bajo música y gritos desfiló la comparsa inicial: los jotos vestidos de pavos reales. Siguieron mulatos disfrazados de vikingos, guerreros aztecas cubiertos de serpentinas, estibadores con bikinis y penachos de rumbera.

     Pasaron cavernarios, kukluxklanes, Luis XV y la nobleza de Francia con sus blancas pelucas entalcadas y sus falsos lunares, Blanca Nieves y los Siete Enanos (Adelina sentía que la empujaban y manoseaban), Barbazul en plena tortura y asesinato de sus mujeres, Maximiliano y Carlota en Chapultepec, pieles rojas, caníbales teñidos de betún y adornados con huesos humanos (la transpiración humedecía su espalda); Romeo y Julieta en el balcón de Verona, Hitler y sus mariscales, llenos de suásticas y monóculos; gigantes y cabezudos, James Dean al frente de sus rebeldes sin causa, Pierrot, Arlequín y Colombina, doce Elvis Presleys que trataban de cantar en inglés y moverse como él. (Adelina cerró los ojos ante el brillo del sol y el caos de épocas, personajes, historias.)

     Empezaron los carros alegóricos, unos tirados por tractores, otros improvisados sobre camiones de redilas: el de la Cervecería Moctezuma, Miss México, Miss California, notablemente aterrada por lo que veía como un desfile salvaje; las Orquídeas del Cine Nacional, al Campamento Gitano -niñas que lloriqueaban por el calor, le miedo de caerse y la forzada inmovilidad-, el Idilio de los Volcanes según el calendario de Helguera, la Malinche y Hernán Cortés, las Mil y una Noches, pesadilla de cartón, lentejuelas y trapos.
 La sobresaltaron un aliento húmedo de tequila y una caricia envolvente: -Véngase, mamasota, que aquí está su rey-. Adelina, enfurecida, volvió la cabeza. Pero ¿hacia quién, cómo descubrir al culpable entre la multitud burlona o entusiasmada?

     Los carros alegóricos seguían desfilando: los Piratas en la Isla del Tesoro, Sangre Jarocha, Guadalupe la Chinaca, Raza de Bronce, Cielito Lindo, la Adelita, la Valentina y Pancho Villa, los Buzos en el país de las Sirenas, los Astronautas con el Sputnik y los Extraterrestres.
 
     Desde un inesperado balcón las Osorio, muertas de risa, se hicieron escuchar bajo el estruendo del carnaval:
 
     -Gorda, gorda: sube. ¿Qué andas haciendo allí abajo revuelta, con la plebe y los chilangos? ¿Ya no te acuerdas de que la gente decente de Veracruz no se mezcla con los fuereños, y mucho menos en carnaval?  
Todo el mundo pareció descubrirla, escudriñarla, repudiarla. Adelina tragó saliva, apretó los labios: Primero muerta que dirigirles la palabra a las Osorio, ir a su encuentro, dejarse ver con ellas en el balcón. Por fin, el carro de la reina y sus princesas. Leticia Primera en su trono bajo las espadas cruzadas de los cadetes. Alberto junto a ella muy próximo. Leticia, toda rubores, toda sonrisitas, entre los bucles artificiales que sostenían la corona de hojalata, saludaba a izquierda y derecha, sonreía, enviaba besos al aire.

     -Cómo puede cambiar la gente cuando está bien maquillada –se dijo Adelina. El sol arrancaba destellos a la bisutería del cetro, la corona, el vestido. Atronaban aplausos. Leticia Primera recibía feliz la gloria que iba a durar unas cuantas horas, en un trono destinado a amanecer en la basura. Sin embargo, Leticia era la reina y estaba cinco metros por encima de Adelina que –la cara sombría, el odio en la mirada- la observaba sin aplaudir ni agitar la mano.

     -Ojalá se caiga, ojalá quede en ridículo, ojalá de tan apretado le estalle el disfraz y vean el relleno de hulespuma en sus tetas –murmuró Adelina, entre dientes pero sin temor de ser escuchada-. Ya verá. Ya verá el año que entra: los lugares van a cambiarse. Leticia estará aquí muerta de envidia y yo…
Una bolsa de papel arrojada desde quién sabe dónde interrumpió el monólogo: se estrelló en su cabeza y la bañó de anilina roja en el preciso instante en que pasaba frente a ella la reina. La misma Leticia no pudo menos que descubrirla entre la multitud y reírse. Alberto quebrantó su pose de estatua y soltó una risilla.

     Fue un instante. El carro se alejaba. Adelina se limpió la cara con las mangas del vestido. Alzó los ojos hacia el balcón en que las Osorio manifestaban su pesar ante el incidente y la invitaban a subir. Entonces la baño una nube de confeti que se adhirió a la piel humedecida. Se abrió paso, intentó correr, huir, volverse invisible.

     Pero el desfile había terminado. Las calles estaban repletas de chilangos, de jotos, de mariguanos, de hostiles enmascarados y encapuchados que seguían aventando confeti a la boca de Adelina entreabierta por el jadeo, bailoteaban para cerrarle el paso, aplastaban las manos en sus senos, desplegaban espantasuegras en su cara, la picaban con varitas labradas de Apizaco.

     Y Alberto se alejaba cada vez más. No descendía del carro para defenderla, para vengarla, para abrirle camino con su espada. Y Guillermo, en Boca de Río, ya aturdido por la octava cerveza, festejaba por anticipado los viejos chistes eróticos del vicealmirante. Y bajo unas máscaras de Drácula y de Frankestein surgían Aziyadé y Nadir, la acosaban en su huida, le cantaban, humillante y angustiosamente cantaban, un estribillo interminable: -A Adelina / le echaron anilina / por no tomar Delgadina. / Poor noo toomaar Deelgaadiinaa.

     Y los abofeteó y pateó y los niños intentaron pegarle y un Satanás y una Doña Inés los separaron. Aziyadé y Nadir se fueron canturreando el estribillo. Adelina pudo continuar la fuga hasta que al fin abrió la puerta de su casa, subió las escaleras y halló en su cuarto un desorden: Óscar estuvo allí con sus amigos de la novena de béisbol, Óscar no se quedó en Boca de Río, Óscar volvió con su pandilla, Óscar también anduvo en el desfile.

     Vio el cuaderno en el suelo, abierto y profanado por los dedos de Óscar, las manos de los otros. En las páginas de su última carta estaban las huellas digitales, la tinta corrida, las grandes manchas de anilina roja. Cómo se habrán burlado, cómo se estarán riendo ahora mismo, arrojando bolsas de anilina a las caras, puñados de confeti a las bocas, rompiendo huevos podridos en las cabezas, valiéndose de la impunidad conferida por sus máscaras y disfraces.

     -Maldito, puto, enano cabrón, hijo de la chingada. Ojalá te peguen. Ojalá te den en toda la madre y regreses chillando como un perro. Ojalá te mueras. Ojalá se mueran tú y la puta de Leticia y las pendejas de las Osorio y el cretino cadetito de mierda y el pinche carnaval y el mundo entero.
 
     Y mientras hablaba, gritaba, gesticulaba con doliente furia, rompía su cuaderno de cartas, pateaba los pedazos, arrojaba contra la pared el frasco de maquillaje, el pomo de rímel, la botella de Colonia Sanborns.

     Se detuvo. En el espejo enmarcado por las figuras de Walt Disney miró su pelo rubio, sus ojos verdes, su cara lívida cubierta de anilina, grasa, confeti, sudor, maquillaje y lágrimas. Y se arrojó a la cama llorando, demoliéndose, diciéndose:
     -Ya verán, ya verán el año que entra.
 
 
 
Almenos  los que si llegaron a leer todo no pueden dar una mala critica o bueno almenos no una tan mala (: Bueno ahora si chicos espero que les haya gustado la 2da entrada del blog (; a la próxima va Mich Saludos (; pasense por nuestros blogs (:
 
 
 
 
"El amor tiene dos leyes: la primera amar
a los otros la segunda eliminar de nosotros
aquello que impide a los otros amarnos."
Alexis Carrel

lunes, 24 de enero de 2011

Bienvenidos

Hola   Bienvenidos  a  este nuevo espacio  creado por  2 grandes amantes de la lectura, cine  y arte en genral  donde encontraran  diversos temas  que les pondran interesar   y no solo eso, tambien una novela escrita originalmente por  las creadoras de este espacio. 

Donde aqui lo que tratamos de hacer es; invitar y dar a conocer algunos de nuestros gustos en los cuales te podras conectar con algunos libros, peliculas,musica etc. Que recomendaremos y  al igual que la novela  que iremos  publicando poco a poco....

Así que no te puedes perder de este gran blog que te sorprendera cada dia...!